COMUNICACION PROYECTOS CULTURALES Abierta 3ª Edición. Abril 2015.
Descripción
DATOS DEL CURSO
![]() |
COMUNICACION PROYECTOS CULTURALESInicio: 10-04-2015aaaa |
PRESENTACIÓN
Como trabajo fin de curso cada alumno tendrá que diseñar su propia estrategia de comunicación online y justificar los pasos a seguir, tipo de contenidos a publicar, redes sociales y otros canales elegidos y herramientas empleadas para analizar los resultados.
Otra de las actividades paralelas consistirá en la realización de prácticas profesionales en la empresa Ende comunicación para un alumno seleccionado por la docente.
VÍDEOS
Temario
TEMARIO
Semana 1
Comunicación on line I: La web 2.0 y el nuevo modelo de comunicación.
¿Qué es la web 2.0?
El nuevo paradigma de comunicación.
The Cluetrain Manifiesto.
Analítica web/ Google Analytics.
¿Qué es SEO?
Comunicación on line II: Blogs y bloggers.
Tipos de blogs.
Crear un blog corporativo, tipos de plataformas.
Crear una base de datos de bloggers.
Cómo realizar acciones de PR con bloggers.
Semana 2
Comunicación on line III: La función del community manager.
Funciones del CM.
Cómo crear una comunidad on line.
Anáisis de reputación on line.
Diseño de contenidos en redes sociales/ Branded content/ Storytelling.
Herramientas de monitorización.
Crisis de reputación online, cómo manejarlas.
Semana 3
Comunicación on line III: Principales redes sociales y monitorización.
Twitter y Facebook. Google+
Redes sociales basadas en el vídeo: Youtube, Vimeo.
Redes sociales basadas en la imagen: Instagram, Pinterest, Flickr.
Linkedin.
Otras redes: Foursquare, Tumblr, Scoop_it.
Otras herramientas: Hootsuite, Buffer..
Semana 4
Comunicación on line IV: La estrategia de comunicación on line.
Análisis DAFO.
Objetivos, Públicos, Acciones, Calendario, Presupuesto.
Monitorización.
Coordinadores
CLARA MERÍN
Licenciada en Periodismo en la Univ. Complutense y Máster en Comunicación web 2.0 por la Universidad de Alcalá. He trabajado en el área de comunicación en instituciones culturales como el museo MUSAC de León, la Feria Arco Madrid o La Casa Encendida, de Obra Social Caja Madrid. Hace casi dos años fundé mi proyecto Ende Comunicación. Trabajo como consultora en comunicación, doy formación y ayudo a otros a dar a conocer sus proyectos en internet y redes sociales.
Podéis encontrarme aquí:
Linkedin: es.linkedin.com/in/claramerin/
Twitter: https://twitter.com/Clara_Merin
Instagram: http://instagram.com/claramerin
Matrícula
Quiero estar informado
23 Comments. Leave new
[…] y qué mejor temática para comenzar a construir este espacio digital de trabajo que con un curso sobre la definición de las estrategias on-line para comunicar proyectos culturales. Internet nos permite comunicar de un modo […]
Me pregunto cómo será la dinámica del curso? Vivo en Brasil y estamos en diferentes zonas horarias, pero si puedo hacer las actividades a cualquier hora del día, tengo interés y capacidad para inscribirme en el curso. Gracias por la atención. Beatriz Vilela
Hola Beatriz,
todos los cursos de Plataforma C están pensados para que puedas trabajarlos Online y a tu ritmo. Nos interesa muchísimo que profesionales de América Latina participen en nuestros cursos y tenemos muy en cuenta las franjas horarias cuando programamos alguna actividad. Durante el curso haremos dos chats que están programados a las 18h de España. Aún así podemos pensar en nuevas convocatorias específicas o en asesorías individuales si fuera imposible tu conexión en esos horarios. Quedamos a tu disposición para cualquier aclaración. Para más información sobre aspectos académicos puedes escribir directamente a Clara Merín, coordinadoara del curso a la dirección de e-mail: estrategiadigitalencultura@gmail.com
Corial saludo
Tomás Guido.
Equipo Plataforma C
Buenos días Tomás, ¿hasta cuánto es posible matricularse? Me interesa realizar este curso. Muchas gracias.
Saludos.
Estimada Marisa,
el curso empieza hoy. Cerraremos matriculas el próximo lunes ya que el fin de semana servirá para que los participantes puedan hacerse con el manejo del aula virtual y empezar a revisar los contenidos de la Semana 1. Aceptaremos alumnos hasta el miércoles a más tardar ya que no nos interesa que los participantes consuman los contenidos del curso sin participar realmente del proceso. Los cursos de Plataforma C están pensados también para hacer networking y generar contacto entre profesionales del medio.
Aún estás a tiempo. Se han inscritos 33 participantes de 8 países. Con unos perfiles muy interesantes.
Bienvenida!
Cordial saludo
Buenos días. Quería saber si es obligatorio el asistir el día de la inauguración del curso y al finalizar. Cuando he hecho la compra del curso me ha salido una especia de entrada para asistir. Donde sería el evento? gracias.
Hola Natalia,
El curso es 100% online, no hay ninguna sesión offline, así que no te preocupes. Esperamos que disfrutes del curso.
Un saludo
Hola. Estaba interesada en el curso, pero quería saber un poco sus características. Voy a estar viajando durante este tiempo, pero con mucho tiempo libre. Pero el problema es que dudo que pueda tener internet en todo momento, más bien solo algunas tardes. Se, y entiendo, que esto es un curso online y es un poco absurdo que pregunte esto, pero podré realizar el curso sin contar con internet continuamente?? Cuanta carga de trabajo y que tipo de actividades tendrá cada semana??? Un saludo
Hola Helena,
Estas en lo cierto, el curso es 100% online, pero creo que es posible que puedas descargarte el material y trabajar sin necesidad de tener conexión todo el tiempo. De todos modos te paso el mail de la profesora y puedes consultárselo a ella directamente.
estrategiadigitalencultura@gmail.com
Esperamos que podamos contar contigo en el curso.
Un saludo
Hola, escribo este comentario porque estoy interesada en acceder a una de la becas que ofertan, tengo una empresa cultural en Colombia, grupo Teatro Azul y poseemos grandes falencias en la comunicación online, además de tener nuestro grupo de teatro tenemos una sala donde programamos continuamente espectáculos de danza, música y teatro, somos gestores del Festival Internacional de Artes · Armenia que convoca artistas y compañías de diferentes latitudes de este planeta azul. Para mi es una gran oportunidad poder tomar este curso.
Hola Ximena,
Lo siento, pero nosotros no hemos ofertado becas directamente, pero si, a algún colaborador, hemos regalado alguna para mejorar la difusión, como por ejemplo aquí: http://cort.as/BOXZ, la beca consiste en un descuento del coste total de la matrícula.
Esperamos contar contigo en el curso.
Un saludo.
¡Genial e interesante propuesta la de cursos como este!
Es necesario darle el lugar que le corresponde a la comunicación, especialmente la online por sus ventajas, en el diseño de todo proyecto cultural.
Hola Fran,
Gracias por tu comentario, estamos preparando otros cursos que creemos igual o mas interesantes.
[…] http://plataformac.com/2014/05/12/comunicacion-cultural-prensa-tradicional-redes-sociales/ […]
[…] http://plataformac.com/2014/05/12/comunicacion-cultural-prensa-tradicional-redes-sociales/ […]
Hola, mi nombre es Venancio Mayo. Estoy interesado en el curso on line de comunicación cultural, si bien me gustaría preguntar algunas cosas. Primero ¿Es necesario tener un proyecto cultural real para realizar el curso? ¿Se puede aportar alguno, para el proyecto final, aunque solo sea una idea sin desarrollar?. Mi interés es iniciarme en este área, pero no se si está dirigido para personas sin mucho conocimiento en la comunicación 2.0 (aunque he oído hablar de bastantes de las cosas del programa, y no las haya utilizado profusamente o nunca), pero si estoy muy interesado en el mundo de la cultura y con la idea de desarrollar algún proyecto en el futuro, aún por definir.
Segundo ¿son precisos determinados conocimientos informáticos mínimos para realizarlo?. Por ejemplo se habla, creo, de realizar algunos chats ¿Escritos? ¿con que herramientas? ¿Handgouts?. Hace un tiempo intenté realizar un curso MOOC, y nadie me explicó como utilizar, por ejemplo, la última herramienta que he mencionado (handgouts) o cómo acceder a los documentos de grupo en Google +, de hecho yo no utilicé nunca google + , y no pude ni intervenir, no sabía como, ni nadie me lo indicó. En ocasiones, se da por hecho que todo el mundo tiene esos conocimientos sobre este tipo de herramientas de trabajo en grupo, aunque seguramente no son difíciles de utilizar, y no se explican previamente, se tira para adelante.
En definitiva, no creo tener ningún problema para entender lo que se explique en los contenidos del curso, pero no sé que nivel se exige en herramientas informáticas de apoyo para manejar o acceder a dichos contenidos o participar, si es que se utilizan en este curso on line.
En principio, no tengo más preguntas, así que darle las gracias por su atención, a la espera de sus noticias, le saluda
Hola Venancio,
Primero, muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros, esperamos poder resolver tus dudas.
En cuanto a tu primera duda, no es necesario tener un proyecto en marcha, aunque puede ser interesante, aquí aprenderéis a usar herramientas de comunicación 2.0 y a comunicar mediante ellas. En cuanto a tu segunda duda, toda la formarción se realiza mediante una plataforma Moodle. Para poder desarrollar todo el curso solo es necesario tener una cuenta de mail, y una conexión a internet, por el resto no deberías preocuparte.
Un saludo y esperamos que puedas participar con nosotros del curso.
[…] y qué mejor temática para comenzar a construir este espacio digital de trabajo que con un curso sobre la definición de las estrategias on-line para comunicar proyectos culturales. Internet nos permite comunicar de un modo […]
[…] Plataforma/C, especializada en la formación para profesionales de la cultura, va a realizar un curso 100% online en el que analizarán los pasos para diseñar una buena estrategia de comunicación y dar a conocer los proyectos culturales en la red de manera satisfactoria. […]
Hola. Soy periodista y este curso me viene perfecto, pero desafortunadamente me he enterado muy tarde. Quiero preguntaros si volvereis a programarlo y cuándo sería.
Aprovecho para agradeceros por esta posibilidad que ofreceis para todos los que trabajamos en el ámbito de la cultura y el periodismo cultural.
Hola Isabel,
Muchas gracias por tu comentario, comentarte que este curso o alguno parecido se hará durante este año, así como otros en otras temáticas de la cultura. Te recomendamos que estés atenta a nuestras ofertas. También puedes hacer un «like» en nuestra página de Facebook y/o seguirnos en Twitter.
Ánimos y seguro que tendrás otras oportunidades.
Un saludo.
El Equipo de Plataforma C
Ya no quedan plazas para el curso 2015??? nunca me llega la información a tiempo sobre este curso y estoy muy interesada en poder hacerlo.
Hola,
La verdad es que estamos adelantando trabajo, y las inscripciones todavía no están abiertas, pero si estas interesado enviamos un mail a info@plataformac.com y puedes reservar tu plaza para la edición del 2015.
Saludos