Editar sin amo. Estrategias de autoedición y corrección literaria.

27-09-2016
PlataformaC

Sobre este curso

captura-de-pantalla-2016-11-22-a-las-18-32-36

  • Coordina: David Tourón. Ronin Literario
  • Duración: 5 semanas /50 horas
  • Formato: Curso online
  • Inicio: Cancelado
  • Precio: 140 €. Certificado de participación incluido. 
  • Promoción: 112 € si te matriculas antes 30 días de inicio del curso. 
  • Un curso de: Ronin Literario + Plataforma/C

Para preparar un libro que pueda salir al mercado hay que desenvolverse en múltiples campos, muchos de los cuales ni siquiera tienen que ver con el arte de escribir. A priori puede parecer una tarea titánica. Desde la editorial Ronin Literario queremos proponer un acercamiento a este proceso desde nuestra propia experiencia. Un curso de cinco semanas que tocará los aspectos clave a la hora de convertir nuestra creación literaria en un producto que pueda desenvolverse en el mercado literario independiente.

Con el apoyo de:

04_logo_autorquia_vertical

Programa

Contenidos
Bloque 1: Revisión y adecuación al formato. “El texto ya está pero, ¿está la novela lista para ser presentada?”

1.1 Signos ortográficos y de puntuación.

– El guión y su uso en las acotaciones de diálogo.

– Las comillas dentro de un texto narrativo.

– Lo signos de puntuación: la coma, el punto y coma y el punto.

1.2 La formación de un párrafo.

– ¿Cuándo acaba un párrafo?

– Tipos de sangrado y el salto de línea.

1.3 Errores ortográficos habituales.

Bloque 2Maquetación. “Ya le hemos puesto el punto y final, ¿empezamos con el trabajo duro?”

2.1 Adobe Indesign, la herramienta de maquetación por ex- celencia.

– Funciones principales.

– Alternativas económicas: word, webs de conversión, cali- bre, scribus…

2.2 Estándares de edición.

– Formato de página.

– Márgenes.

– Diseño de portadilla.

– Numeración y capítulos.

Bloque 3: Maquetación exterior. “Por dentro queda para entrar a vivir, ¿saneamos la fachada?”

3.1 Antes de empezar: elegir el programa.

– El Photoshop y sus principales herramientas.

– Alternativas: Gimp, Krita, …

3.2 Aspectos técnicos de la cubierta.

– Modo de color.

– PPP/PPI.

– Compresión de archivo.

3.3 Partes de nuestra cubierta.

– La portada y la contraportada: diseño y distribución de elementos.

– El lomo, su grosor e información que puede incluir.

– Las solapas: ¿qué aportan al diseño final de tu obra?

– Los márgenes

– El sangrado

– La caja

3.4 La información que necesita nuestra cubierta.

– Título de la novela y del autor: ¿qué tipografía usar y dónde obtenerlas?

– La sinopsis, o el arte de explicar tu obra sin explicarla.

– El Código de barras

– Información adicional que puede tener cabida (redes sociales, biobibliografía…)

3.5 La prueba de impresión.

Bloque 4Burocracia. “Una vez da gusto verla, ¿qué le falta?”

4.1 La hoja legal del libro.

– Registra tu obra.

– Plataforma del ISBN.

– El código IBIC.

– El depósito legal.

– Autorías.

4.2 Autopublicarse.

– Hacerse autónomo.

– Crowdfunding

– Preventa

4.3 Contacto con las imprentas y aspectos técnicos importantes a la hora de solicitar una impresión.

Bloque 5Marketing. “Ya tengo mi libro, ¿quién lo quiere?”

5.1 Comunicación tradicional.

– Dossier de prensa.

– Correos a editores.

– Trato con librerías.

5.2 Redes sociales.

– Diferentes plataformas y qué te pueden aportar cada una de ellas.

– Perfiles de autor y privados.

– Gestión de contenidos.

– Trato directo con el lector.

Objetivos

Para preparar un libro que pueda salir al mercado hay que desenvolverse en múltiples campos, muchos de los cuales ni siquiera tienen que ver con el arte de escribir. A priori puede parecer una tarea titánica. Desde la editorial Ronin Literario queremos proponer un acercamiento a este proceso desde nuestra propia experiencia. Un curso de cinco semanas que tocará los aspectos clave a la hora de convertir nuestra creación literaria en un producto que pueda desenvolverse en el mercado literario independiente.

Docentes

victor-blancoVictor Blanco, escritor y editor.

es licenciado en Historia. Lector desde que su madre le puso en las manos los libros del Barco de Vapor. Escritor desde que su profesora de literatura juzgara como bueno el primer relato que escribió, dedicado a su abuelo. Finalista a los 21 años del Premio Minotauro (Grupo Planeta), a día de hoy sigue publicando con diversas editoriales. Ha obtenido menciones y premios en distintos certámenes de relato y guion. Es director de la colección Miralejos, en la editorial Libros.com y también realiza labores de edición para Ronin Literario.

davidtouronDavid Tourón, dirección editorial.

cursó una licenciatura de magisterio en la Universidad de Barcelona. Aunque se considera ante todo lector y editor, también escribe relatos. Quedó finalista en el concurso Blazar de la editorial Pulpture y ha publicado dentro de la antología del oeste Historia de un revólver, dedicada a una idea nunca realizada de Sergio Leone. 

Ha sido jurado en el certamen de microrrelatos del portal El Libro del escritor. Lo suyo es leer libros, reseñarlos, revisarlos, maquetarlos. Como director editorial de Ronin Literario, marca la línea del sello.

Juntos fundaron el blog de reseñas Ronins literarios. Tenía como objetivo reseñar la producción de literatura de género escrita en castellano, siempre desde un punto respetuoso pero independiente. A principios de 2016 decidieron dar un paso más, a través de la creación de un sello editorial que permitiera editar nuevas obras y géneros. 

 

Matrícula

Política de devolución

La anulación del curso debe ser realizada por la persona inscrita a través de info@plataformac.com. Las cancelaciones de los cursos pueden hacerse hasta 30 días antes de su inicio y se devolverá el 100% del importe de inscripción, menos los gastos de gestión. Si la cancelación se realiza en un plazo inferior y hasta hasta 5 días antes del inicio se devolverá el 50% del importe de inscripción, menos los gastos de gestión. El importe de la matrícula no se devolverá en los casos de cancelación con plazos inferiores a los indicados, ni si el alumno decide dejar el curso una vez comenzado, cualquiera que sea la causa.

Lista de Espera