Escape Course 2020 – las 12 claves de la gamificación

14-05-2020
David Ribes

Descripción

DATOS DEL CURSO

ESCAPE COURSE 2020 – LAS 12 CLAVES DE LA GAMIFICACIÓN

Inicio: 21 de septiembre 2020 (próxima edición noviembre 2020)
Duración: 15 días
Formato: Online.
Precio: 90€ (75€ si te matriculas antes del 21 de agosto de 2020)

Matricularme

 

¿Serás capaz de ayudar a los agentes del poder del juego a superar el aburrimiento al que quiere someternos la Reina de Corazones?

En este curso durante 15 días podrás desbloquear las 12 claves de la gamificación si eres capaz de superar las 7 misiones, desvelar todos los enigmas y superar los retos diarios.

Cada misión te llevará 10-15 minutos, aunque siempre podrás invertir más tiempo visitando el archivo y participando en los foros (¡siempre será más divertido y social si lo haces!). ¡Usa con sabiduría el teléfono hiperbólico!

Además tendrás 2 webinars con el equipo de Marinva: uno al inicio del programa formativo y otro al final.

Lee un poco más sobre gamificación en este post en nuestro blog que te ha preparado el equipo de Marinva.

PRESENTACIÓN

¿Qué es todo esto?

Este curso en forma de juego te ofrece las claves de la gamificación, de game (juego), que es la suma de diversas disciplinas que se juntan para generar una experiencia memorable en el usuario/a en un ámbito diferente al exclusivamente lúdico.

Con la gamificación aprovechamos, principalmente, la inmersión que provoca tanto la narrativa como la estética, la actitud lúdica que genera tener unas reglas y unos retos claros y la potencia que siente el usuario al ensamblarse los elementos de juego en una serie de plataformas concretas: cartas, cómic, web, app, cartelería, eventos, tableros, rol, fichas, etc. En definitiva, una estrategia donde ponemos al usuario/a en el centro de nuestras tácticas para aumentar así su motivación, su participación y su engagement.

Esta aventura quiere ayudarte a responder todas las preguntas de gamificación que puedas tener:  qué objetivos concretos resolvemos desde el juego, ¿cómo conseguir que los/as usuarios/as participen activamente?, ¿cómo conseguir motivarlos para que realicen los resultados esperados?, ¿y aumentar su engagament?, ¿cómo facilitar que suplan sus necesidades?

La rutina de aprendizaje que te hemos preparado para todas las misiones es:

  • Antes de empezar: Te proponemos una pequeña dinámicapara que conectes con el contenido del curso.
  • ¡Empieza ya!: Aquí el contenido de la misión (en vídeo, texto breve e imágenes).
  • Llama al Teléfono Hiperbólico con el código de números que hayas descubierto en los apuntes y enfréntate a unas breves preguntas. Si las superas, ¡habrás desbloqueado la clave de la gamificación de la misión!
  • Accede al apartado Mi GRAN aprendizaje del día para conseguir un resumen de la misión y una pequeña sorpresaque te hemos preparado.
  • Ayuda: Aquí tienes una serie de pistas para encontrar el código que está escondido en los apuntes.
  • La Taberna Lúdica: para poder decir lo que quieras (no nos hacemos responsables de lo que pase ahí, ¡es una taberna!).

 

Un curso de

Temario

PARA QUIEN

¿A quién va dirigido? A responsables de comunicación interna (de Recursos Humanos, de Marketing…), dirección de centros de enseñanza, empresas, ONGs y asociaciones además de a cualquier persona interesada en aprender en profundidad las claves de la gamificación.

Sin hacer spoilers, las misiones consisten en:

Misión 1: Actitud lúdica

  • Qué es la actitud lúdica
  • El poder del juego

Misión 2: Objetivos del juego + Destinatarios

  • Resultados esperados, retos, placeres y comportamientos deseados
  • Objetivos SMART
  • Clasificación de Tipos de jugadores
  • Entorno, Vínculo, Tiempo
  • Usuarios eléctricos

Misión 3: Indicadores + Recursos

  • Impacto y ROI
  • La importancia de medir
  • Plataformas y tipos de indicadores
  • Escalar
  • Iteratuar

Misión 4: Pausa + Dimensión estratégica y metodológica

  • Pautas de la creatividad
  • Dinámicas: qué va a ocurrir
  • Mecánicas: cómo va a ocurrir
  • Elementos de Juego: cómo va a ocurrir

Misión 5 Punto lúdico y Dinámicas Lúdicas + Gamificación

  • Porqué son interesante
  • Ejemplos
  • Porqué es interesante
  • Ejemplos

Misión 6: Serious Games y Juegos de simulación + Juego

  • Porqué son interesante
  • Ejemplos
  • Porqué es interesante
  • Ejemplos: por tema, por actividad, límite del juego

Misión 7: Evaluación

  • Evaluación
  • Resumen global
  • Bibliografía

OBJETIVOS

¿Por qué es interesante el formato Escape?

Un Escape Room es un juego de aventura tanto física como mental y que consiste en un grupo de jugadores encerrados en una habitación donde deben solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando la historia y conseguir “escapar” antes de que finalice el tiempo disponible (normalmente 60 minutos).

Cada vez somos más los fans de este tipo de juegos (escapes, break outs), que tiene estas claves:

  1. Gestión de la información: has de saber cómo manejar la información para poder escapar
  2. Acertijos: ¡la estrella de todo escape! una serie de exquisitas pistas iconográficas, adivinanzas, secuencias matemáticas, combinaciones, etc.
  3. Tiempo reducido: ¡el otro factor clave del juego!
  4. Resolución de retos: para poder escapar has de resolver retos muy distintos
  5. Inmersión Narrativa y Estética: los mejores Escapes Roomssaben cómo meterte en la historia con distintos elementos narrativos y visuales

Coordinadores

Esther Hierro

Esther Hierro: Capitanea con Imma Marín la nave de Marinva. En otra vida fue publicista. Esto, su posterior formación como educadora social y más de 14 años de experiencia en diversos proyectos en Marinva, le otorgan algunos poderes, entre ellos el diseño conceptual de dinámicas y mecánicas de juego, el juego aplicado a la formación y la educación y el maravilloso mundo de la gamificación.

Jose Abellán

Jose Abellán: Jefe de proyectos y Diseñador de Juegos en Marinva. Stop. FlashBack: pasé de Arquitectura a Comunicación Audiovisual. Play: coordino proyectos donde el juego y la narrativa son la clave (Gamification, Diseño de Juegos, Conceptualización, Guión, Arte) tanto a empresas como a instituciones. Bonus: Ganador de los I Premios Internacionales de Innovación Audiovisual en Internet en la categoría de educación de RTVE.es.

Matrícula

Lista de espera